Las duras estructuras sociales de la Córdoba colonial de comienzos del siglo XVII, marcaron los modos de vida y las relaciones entre las distintas castas. El amor entre dos jóvenes, un zambo libre y una hermosa dama de encumbrado apellido surgió en las serranías cordobesas.

La vida de campo, las costumbres, la primera vez que cruzaron sus miradas, los trágicos sucesos que culminaron en un rapto, la persecución, la búsqueda, la vida hostil a la que fueron sometidos y la familia que formaron son narrados en esta novela con apasionamiento.

La tradición oral narró lo acaecido, por lo tanto se fueron cambiando algunos hechos y se perdió lo que era real en pos de la fantasía.

Lo cierto es que la historia romántica existió y fue la más bella, que perduró a través del tiempo, hasta nuestros días. “Al amor en libertad, le crecieron alas para vencer las diferencias.”

EL CONDOR NEGRO - FACHINI - EL EMPORIO

$4.600
Sin stock
EL CONDOR NEGRO - FACHINI - EL EMPORIO $4.600
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Atención por Mensajes
Comunicate por WhatsApp haciendo click en el ícono.
Pagos con Tarjeta
Tienda Nube procesa los pagos con Mercado Pago o Nave. Comprá con todas las tarjetas!

Las duras estructuras sociales de la Córdoba colonial de comienzos del siglo XVII, marcaron los modos de vida y las relaciones entre las distintas castas. El amor entre dos jóvenes, un zambo libre y una hermosa dama de encumbrado apellido surgió en las serranías cordobesas.

La vida de campo, las costumbres, la primera vez que cruzaron sus miradas, los trágicos sucesos que culminaron en un rapto, la persecución, la búsqueda, la vida hostil a la que fueron sometidos y la familia que formaron son narrados en esta novela con apasionamiento.

La tradición oral narró lo acaecido, por lo tanto se fueron cambiando algunos hechos y se perdió lo que era real en pos de la fantasía.

Lo cierto es que la historia romántica existió y fue la más bella, que perduró a través del tiempo, hasta nuestros días. “Al amor en libertad, le crecieron alas para vencer las diferencias.”