En este libro inclasificable, acaso la contribución más insólita de la Nobel surcoreana, Han Kang se bate en duelo con lo invisible, lo hipotético, lo puro, lo imaginado, lo inasible, lo desaparecido, lo limpio, lo llano, lo gélido, lo hueco, lo silencioso; lo blanco, en definitiva, como sinónimo de pérdida o vacío irreemplazable. Una novela imposible, que de tan luminosa y frágil casi no existe, pero que permanecerá imborrable en la memoria de quien se le acerque.
Descripcion de Blanco
Durante su estancia en un país desconocido, Han Kang se ve abordada por una apremiante necesidad de escribir sobre el color blanco. Es su forma de dar sentido a una tragedia que la ha atormentado siempre: la prematura muerte de su hermana, a las pocas horas de nacer; alguien a quien no llegó a conocer y a quien parece haber sustituido. Invocar los recuerdos que la vinculan con el blanco será su forma de conversar con ella, de evocar su rostro, de sepultarla íntimamente en la escritura.
La crítica dijo:
«Han Kang esboza un mapa psicológico del duelo a partir de un texto misterioso que es casi un libro de oraciones secular. Blanco refleja como ninguna otra obra el deseo urgente de su autora de trascender el dolor mediante el lenguaje».
Deborah Levy, The Guardian
«Blanco es una súplica en favor del poder ritual que envuelve al duelo; de su importancia en términos de restitución tanto personal como histórica. Un ejercicio de empatía que insiste en la fuerza de la experiencia compartida».
Katie Kitamura, The New York Times
«Blanco es una novela difícil de describir, pero fácil de amar. Un libro delicado, repleto de algunos de los mejores fragmentos escritos por Kang hasta la fecha. Una de las reflexiones más sabias acerca de qué significa recordar a aquellos a quienes hemos perdido».
Michael Schaub, NPR
«Han Kang es siempre una de las escritoras más lúcidas: ensancha el cielo de los sentimientos».
Max Porter
«Una meditación sobre la vida, la muerte y el impacto emocional que nos provocan aquellos que se van antes que nosotros».
Eimear McBride
Blanco - Han Kang - PENGUIN RANDOM HOUSE
En este libro inclasificable, acaso la contribución más insólita de la Nobel surcoreana, Han Kang se bate en duelo con lo invisible, lo hipotético, lo puro, lo imaginado, lo inasible, lo desaparecido, lo limpio, lo llano, lo gélido, lo hueco, lo silencioso; lo blanco, en definitiva, como sinónimo de pérdida o vacío irreemplazable. Una novela imposible, que de tan luminosa y frágil casi no existe, pero que permanecerá imborrable en la memoria de quien se le acerque.
Descripcion de Blanco
Durante su estancia en un país desconocido, Han Kang se ve abordada por una apremiante necesidad de escribir sobre el color blanco. Es su forma de dar sentido a una tragedia que la ha atormentado siempre: la prematura muerte de su hermana, a las pocas horas de nacer; alguien a quien no llegó a conocer y a quien parece haber sustituido. Invocar los recuerdos que la vinculan con el blanco será su forma de conversar con ella, de evocar su rostro, de sepultarla íntimamente en la escritura.
La crítica dijo:
«Han Kang esboza un mapa psicológico del duelo a partir de un texto misterioso que es casi un libro de oraciones secular. Blanco refleja como ninguna otra obra el deseo urgente de su autora de trascender el dolor mediante el lenguaje».
Deborah Levy, The Guardian
«Blanco es una súplica en favor del poder ritual que envuelve al duelo; de su importancia en términos de restitución tanto personal como histórica. Un ejercicio de empatía que insiste en la fuerza de la experiencia compartida».
Katie Kitamura, The New York Times
«Blanco es una novela difícil de describir, pero fácil de amar. Un libro delicado, repleto de algunos de los mejores fragmentos escritos por Kang hasta la fecha. Una de las reflexiones más sabias acerca de qué significa recordar a aquellos a quienes hemos perdido».
Michael Schaub, NPR
«Han Kang es siempre una de las escritoras más lúcidas: ensancha el cielo de los sentimientos».
Max Porter
«Una meditación sobre la vida, la muerte y el impacto emocional que nos provocan aquellos que se van antes que nosotros».
Eimear McBride
Productos similares
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |



1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
3 cuotas de $9.557,60 | Total $28.672,80 | |
6 cuotas de $5.536,80 | Total $33.220,80 | |
12 cuotas de $3.873,20 | Total $46.478,40 | |
18 cuotas de $3.658,67 | Total $65.856 |



